La ausencia de reglamentación en este sentido ha provocado que hasta ahora los conocimientos para el manejo de esta maquinaria se adquieran a través de la experiencia de otros compañeros de la empresa o de manera totalmente autodidacta a través del método ensayo-error, con los riesgos que ello conlleva.
Son varios los objetivos:
- Dar respuesta a la demanda, por parte de las empresas, de conductores cualificados en esta especialidad de transporte.
- Facilitar a los alumnos la formación teórico-práctica necesaria para garantizar la seguridad en el trabajo, mejorar la competitividad y cualificación profesional, además de favorecer la inserción laboral o la promoción dentro de la empresa.
- Una vez realizado el curso el alumno ha de ser capaz de manejar esta herramienta del vehículo de manera segura y responsable.
- Facilitar a los alumnos que superen el curso un certificado o titulación que les avale como especialistas en este tipo de transporte.
- Demostrar de manera objetiva, en materia de prevención y seguridad laboral, una capacitación en la materia.
- Saber preparar y efectuar el mantenimiento preventivo de los equipos y del área de trabajo.
Este tipo de transporte-las grúas sobre camión- provee a una parte importante de empresas dedicadas a la construcción, medio ambiente y al transporte de residuos. Desde el punto de vista de los fabricantes y distribuidores, nuestro país es un referente europeo en el mercado de grúas sobre camión, ya que el sector en su conjunto ha experimentado un crecimiento importante. Ante este panorama surge el tema de la SEGURIDAD, es este un aspecto que preocupa a fabricantes, a distribuidores y a los propios profesionales más que a nadie, por el riesgo que tienen de sufrir accidentes, vuelcos, etc.
1- Módulo I: Camiones Grúa. Identificación, clasificación, preparación y mantenimiento preventivo de los equipos. Los camiones grúa y su tipología. Mecanismos de arranque. Los movimientos hidráulicos. Operaciones de mantenimiento preventivo de equipos e instrumentos de manipulación y desplazamiento .Prácticas
2- Módulo II: Clasificación de Mercancías. Técnicas de manipulación, carga/descarga y desplazamiento de cargas. La manipulación de las mercancías. La preparación y el control de mercancías. Protección física de las mercancías. Técnicas de estiba y almacenaje de mercancías. Prácticas
3- Módulo III: Control y protección física de mercancías. Agrupación de las mercancías atendiendo a su naturaleza y características. Realización de operaciones de carga/descarga y estiba atendiendo a las diferentes mercancías y al espacio de trabajo. Equipos de desplazamiento y sus características. Arranque del equipo y maniobra de utilización horizontal y vertical. Normas generales de seguridad en las maniobras. Factores a considerar en el desplazamiento de cargas. Prácticas.
4- Módulo IV: Seguridad e Higiene en el Trabajo. Normas de seguridad en el manejo de los camiones grúa. Protectores-dispositivos de seguridad en los camiones grúa. Prácticas.
Aulas de formación propiedad de la Asociación, en Vigo, Pontevedra y O Porriño, aula con ordenadores, video-proyector, etc. Profesorado especializado propio.
Acción formativa dirigida a trabajadores y empresarios de pequeña y mediana empresa, vinculados a operaciones de manipulación de mercancías.
Déjenos sus datos y nos pondremos en contacto usted para comprobar disponibilidad y horarios.